top of page
y nadie dijo nada(HQ).jpg

Y nadie dijo nada

Documental

SINOPSIS

Y nadie dijo nada relata el exilio forzoso de Víctor Alexis Puig, un artista plástico negro que, en la Cuba de la dictadura comunista, es silenciado y despojado de su derecho a ser reconocido. El régimen le niega durante 13 años (2010-2023) no solo la posibilidad de exponer en su tierra, sino también la prosperidad material derivada de la venta de su obra dentro y fuera de la isla.
Tras años de resistencia obstinada, aferrado al deseo de crear en el país que lo vio nacer, Víctor comprende que su única forma de sobrevivir como artista es marcharse. El racismo estructural y la persecución policial lo empujan a un exilio inevitable.
En este viaje migratorio, deja atrás a su familia, pero lleva consigo una parte de su legado: 120 obras que guarda en una mochila improvisada. Con ellas a cuestas, atraviesa fronteras inciertas, sin destino seguro, decidido a no separarse de las obras que contienen una parte de su vida y su verdad.
La película se sumerge en este tránsito doloroso, donde el exilio no es solo físico, sino también íntimo: la lucha por existir como creador frente al silencio impuesto por un régimen racista y totalitario.

 
SYNOPSIS


And Nobody Said Anything tells the story of the forced exile of Víctor Alexis Puig, a Black visual artist who, in communist Cuba, is silenced and stripped of his right to be recognized. For thirteen years (2010–2023), the regime denied him not only the possibility of exhibiting his work in his homeland, but also the material livelihood that could have come from selling his art both inside and outside the island.
After years of stubborn resistance, clinging to the desire to create in the country where he was born, Víctor realizes that the only way to survive as an artist is to leave. Structural racism and constant police persecution push him toward an inevitable exile.
On this migratory journey, he leaves his family behind but carries with him a vital part of his legacy: 120 works packed into an improvised backpack. With them on his back, he crosses uncertain borders, with no clear destination, determined never to part with the pieces that embody his life and his truth.

Publicaciones

Desde el Palenque [Artículo en línea]. Artepoli.

Por: Bueno Sarduy, Aída.

Victor Alexis Puig [Artículo en línea]. Artepoli.

Por: Redacción

y nadie dijo nada(HQ).jpg

Ficha técnica

Dirección: Aída Bueno y Raúl Tamayo

Guión: Aída Bueno

Animación y edición: Raúl Tamayo

Diseño sonoro: Sergio Fernández Borrás

Guión de montaje: Ricardo Acosta

Producción: Ibirí Filmes

PUIG-111-3.jpg

Rufo Caballero (1966-2011)

Crítico de arte, ensayista, miembro del Tribunal permanente de la ciencia sobre el arte.

“Victor Alexis tiene en su favor el desprejuicio, el desparpajo, la licencia de su paso por la Historia del arte sin que nadie lo haya mandado a pasar. Eso lo hace un pintor libre de coerciones, de prevenciones, de ataduras incómodas”.

 

Héctor Antón Castillo (1963-2024)

Crítico de arte, Premio nacional de Crítica de Artes “Guy Pérez Cisneros 2004.

“Su pintura nunca celebra el triunfo arrollador de los clásicos. Esa “humilde soberbia” implícita en sus imágenes consigue marcar una distancia de ese eurocentrismo tropicalizado que raras veces deviene una apropiación orgánica”.

 

Nelson Herrera Ysla

Arquitecto, Crítico de arte y curador

Uno y único, Gazeta de arte contemporáneo cubano, 2017

 

“Para Víctor Alexis todos los caminos de a creación le conducen a representar una suerte de comedia humana donde se perfila una significativa variedad de malestares de la conducta individual: desidia, temor, enajenación, dolor, agonía, drama, desorden, extravío, transitan por sus personajes desproporcionados y distorsionados”.

bottom of page